Blog

Todo sobre el CHEMSEX

Qué es Chemsex?

El «chemsex» es un término utilizado para describir la práctica de consumir drogas durante encuentros sexuales, y se ha asociado principalmente con la población homosexual. Estas drogas suelen incluir sustancias como la metanfetamina (cristal), la mefedrona (m-cat), el GHB/GBL, el éxtasis y algunas drogas recreativas como la cocaína o el popper.

Dónde practicar Chemsex?

El chemsex se practica en diversos lugares, tanto en entornos privados como en espacios públicos. Aunque la práctica puede tener lugar en cualquier ubicación, hay algunas situaciones y contextos que se han asociado con mayor frecuencia al chemsex. A continuación, mencionaré algunos ejemplos:

  1. Espacios privados: Muchas veces, el chemsex se lleva a cabo en casas particulares, apartamentos o habitaciones de hotel, donde los individuos se reúnen para tener encuentros sexuales y consumir drogas.
  2. Saunas y clubes nocturnos: Algunas saunas y clubes nocturnos que se enfocan en la comunidad LGBT+ pueden proporcionar un entorno donde se facilite o se permita el consumo de drogas durante los encuentros sexuales.
  3. Fiestas y eventos: Existen eventos específicamente diseñados para el chemsex, donde se reúnen personas con intereses similares para participar en encuentros sexuales y consumir drogas. Estas fiestas pueden organizarse en lugares privados o en locales habilitados para eventos.
  4. Aplicaciones de citas en línea: Las aplicaciones de citas en línea, especialmente aquellas dirigidas a la comunidad LGBT+, han sido utilizadas para facilitar el encuentro de personas interesadas en el chemsex. Algunas personas se conectan a través de estas aplicaciones para encontrar parejas sexuales y consumir drogas juntos.

Chemsex entre hombres?

Es importante destacar que el chemsex no es exclusivo de la población homosexual, pero ha recibido más atención en este grupo debido a varios factores, como la facilidad de acceso a drogas en algunos entornos, el uso de aplicaciones de citas en línea y la frecuencia de su práctica en determinadas comunidades. Sin embargo, es fundamental reconocer que el chemsex puede tener consecuencias negativas para la salud y el bienestar de cualquier individuo que participe en estas prácticas, independientemente de su orientación sexual.

Qué consecuencias tiene el Chemsex en mi salud?

El consumo de drogas durante el chemsex puede tener implicaciones tanto físicas como psicológicas. A nivel físico, existe el riesgo de sobredosis, daños en órganos internos, infecciones de transmisión sexual (ITS) debido al aumento de comportamientos de riesgo, y el deterioro del sistema inmunológico. A nivel psicológico, el chemsex puede tener un impacto en la salud mental, aumentando los riesgos de ansiedad, depresión, adicción y comportamientos sexuales de riesgo.

Adicción y Chemsex?

Es importante que las personas estén informadas sobre los riesgos asociados con el chemsex y busquen ayuda si sienten que están teniendo dificultades para controlar su consumo de drogas o si experimentan problemas de salud física o mental relacionados con esta práctica. La prevención, el apoyo comunitario y el acceso a servicios de salud adecuados son elementos clave para abordar los desafíos asociados con el chemsex y promover un enfoque más saludable y seguro hacia las relaciones sexuales y el consumo de drogas.

Qué drogas se usan en el Chemsex?

El chemsex generalmente implica el consumo de drogas por vía oral o mediante la inhalación, aunque también puede haber formas menos comunes de administración. A continuación, se describen las vías de consumo más frecuentes asociadas al chemsex:

  1. Consumo oral: Las drogas se ingieren por vía oral, ya sea en forma de píldoras, cápsulas o líquidos. Ejemplos comunes de drogas consumidas por vía oral en el chemsex incluyen la metanfetamina (cristal), el éxtasis, la mefedrona (m-cat) y algunas sustancias recreativas como la cocaína.
  2. Inhalación: Algunas drogas utilizadas en el chemsex pueden ser fumadas o inhaladas. Por ejemplo, la metanfetamina puede ser calentada y fumada en forma de cristales (conocidos como «piedra» o «tina») o inhalada en forma de vapor («glass»). El popper, un líquido a base de nitrito de alquilo, también se inhala comúnmente durante el chemsex.

Es importante destacar que el uso de drogas por vías diferentes a las indicadas puede aumentar los riesgos asociados con su consumo. La inyección de drogas (conocido como slam o slamming), por ejemplo, es una vía de administración peligrosa que puede llevar a complicaciones graves para la salud, como infecciones de transmisión sanguínea y daño vascular. Además, es fundamental tener en cuenta que cualquier forma de consumo de drogas conlleva riesgos para la salud física y mental, y es importante buscar información y apoyo adecuados para tomar decisiones informadas sobre el consumo de drogas.

A continuación podéis visionar unos vídeos explicativos y muy amenos sobre el chemsex de CESIDA.

Fuente CESIDA
Fuente CESIDA
Fuente CESIDA